El Ministerio de Salud pidió a la población estar alerta por un pico de casos de dengue en Mendoza

La dirección de Epidemiología de Mendoza confirmó en conferencia de prensa, que son 36 los casos autóctonos de un total de 370 en toda la provincia

El número de los casos de dengue autóctono subió a 36n de un total de 376 confirmados.Gentileza Prensa Gobierno de Mendoza.

El Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza pidió a la población poner en práctica todas las medidas de prevención del dengue, porque se espera un aumento de los casos e incluso un importante brote en todo el país. Hasta el momento, 36 mendocinos adquirieron la enfermedad sin haber viajado a otras provincias.

La directora de Epidemiología de Mendoza, Andrea Falaschiadvirtió que la enfermedad va en una curva ascendente y la situación climática coadyuva a un incremento de mosquitos en toda el área metropolitana y también en el sur. Godoy Cruz y Guaymallén han sido los departamentos con mayores contagios.

En la primera semana de marzo se aceleraron los contagios.

“Lo que le pedimos a las personas es que usen los repelentes, que vacíen los recipientes de agua en el hogar, que eviten la presencia de larvas. El uso de los mosquiteros es otra de las recomendaciones y estar atentos a la sintomatología”, afirmó la especialista en una conferencia de prensa.

Otro de los puntos que se informaron a la población es que frente a posibles síntomas como fiebre alta, “hay altas sospechas de que podamos estar ante un caso sospechoso de dengue y por tal motivo estos pacientes deben evitar ser picados por los mosquitos y seguir propagando el virus”, explicó la profesional.

El virus se transmite por la picadura y puede persistir en la sangre de un infectado entre 5 y 7 días.

“Como medida de control hay que consultar rápidamente al sistema de salud y usar repelentes y tules”, reforzó Falaschi.

“Necesitamos que la población se defienda del dengue”

Falaschi volvió a poner en relevancia seguir al pie de la letra las medidas de prevención del dengue: “Necesitamos que la población se defienda porque vamos a seguir con días muy calurosos y húmedos”.

Salud admitió que los brotes más activos están en Godoy Cruz y Guaymallén, donde se está trabajando con Zoonosis para cortar la circulación del vector.

Gentileza Diario Uno